🌟 Los Abuelos en el Aula de 1º ESO: Protagonistas de «Tesoros Vivos»

Este trimestre, nuestros alumnos de 1º ESO han vivido una experiencia única. Esto ha ocurrido dentro del proyecto interdisciplinar “Tesoros Vivos”. En la Unidad 2, la memoria familiar fue el tema central. Por ello, tuvimos invitados muy especiales. Damos la bienvenida a los abuelos en el aula de 1º ESO. Ellos acudieron al colegio para ayudar a sus nietos. El objetivo era la preparación de sus presentaciones orales. Esta visita consolidó el proyecto.

La sesión comenzó con nervios y emoción. Los alumnos se mostraron ilusionados por compartir clase con sus abuelos. Descubrieron rápidamente un gran regalo. Este fue mayor que la ayuda práctica. Recibieron historias, anécdotas, tiempo y mucho cariño.

Entre risas, papeles y recuerdos, la actividad fue más que un trabajo escolar. Fue un encuentro entre generaciones. Fue un puente entre pasado y presente. Nos recordó que la escuela cultiva la gratitud, el respeto y la memoria. La presencia constante de los abuelos en el aula de 1º ESO fortaleció estos valores.

Los abuelos acompañaron a sus nietos. Ayudando en la búsqueda de información familiar. Les enseñaron a ordenar ideas clave. Les sorprendieron con relatos familiares desconocidos. Algunos compartieron objetos atesorados. Otros revivieron momentos de su infancia. Este es el impacto de tener a los abuelos en el aula de 1º ESO.

El ambiente en clase fue emotivo. Hubo miradas cómplices. Vimos manos entrelazadas. Gratitud compartida.

Desde el colegio, agradecemos la participación de todas las familias. Especialmente a los abuelos y abuelas en el aula de 1º ESO. Con su presencia, demuestran que la memoria es el mayor legado para las nuevas generaciones. ¡Gracias por esta gran lección!

Laura Gutiérrez
Profesora de Lengua castellana y literatura |  + posts