Claves para entender y abrazar los miedos de los más pequeños. Estrategias de Acompañamiento en 1º Ciclo de Infantil.

Con gran entusiasmo, celebramos el pasado viernes 17 de octubre un enriquecedor encuentro formativo. La sesión se centró en un tema fundamental de la primera infancia: el miedo en los niños y niñas. El objetivo era transformar los momentos de temor en oportunidades de crecimiento, confianza y fortalecimiento del vínculo familiar. Ofrecimos estrategias de acompañamiento miedos infancia.

Durante el encuentro, exploramos cómo se manifiesta el miedo en esta etapa. Comprendimos que es una emoción básica, universal y adaptativa. Lo más importante fue la adquisición de estrategias prácticas para el día a día, buscando ofrecer herramientas que les permitan actuar desde la calma y la comprensión.

Pusimos especial énfasis en tres pilares esenciales para un acompañamiento miedos infancia respetuoso: la validación emocional, el apoyo físico y verbal, y la gran importancia de la anticipación.

El broche del encuentro fue nuestra dinámica «La Caja de las Palabras Valientes». Fue un ejercicio de profunda honestidad. Padres y madres pudieron expresar por escrito los miedos que les genera la crianza. En el reverso, plasmaron la herramienta de acompañamiento que se llevaban del taller. Este fue un símbolo poderoso: al reconocer nuestros propios temores, nos fortalecemos para guiar a nuestros hijos.

Les animamos a seguir explorando este camino con paciencia y cariño. Utilicen estas estrategias para construir una red de seguridad emocional sólida en el hogar. La infancia es el momento ideal para enseñarles que el miedo se siente, se nombra y se atraviesa. Necesitan la certeza de que siempre hay una mano amorosa que los sostiene. Este acompañamiento miedos infancia es vital.

Cerramos la sesión tomando conciencia sobre lo siguiente: el miedo se abraza, no se esconde.

¡Gracias a todos por su valiosa participación!

Cristina Gil
Orientadora en Infantil y Primaria |  + posts