A place where curiosity inspires, potential is nurtured, and the future is built.
We are a semi-private bilingual school inspired by humanistic values, aiming to educate each student to find meaning in life and to be capable of facing change.
Connection with Reality
Reflection
Interaction
Creative Action
FROM AGE 0
TO
WHEREVER YOU WANT TO GO

10.000m2
OF SPORTS
FACILITIES

EXCELLENCE
IN
RESULTS
We are committed to providing a rich and immersive English-speaking environment to promote English proficiency!
Our Values
DEDICATION
TEAMWORK
BEING A ROLE MODEL
Educational Stages
Santa Gemita (Ages 1–2)
At Santa Gemita, we encourage children’s independence from their earliest years, allowing them to explore and make choices in a safe environment. Communication with families is key to each child’s well-being.
We prioritize early stimulation, enhancing the senses, emotions, and cognitive abilities for holistic development. We support children in managing their emotions, helping them to recognize and express their feelings in a trusting atmosphere.
Our methodology is based on project-based learning, with sensory workshops and play installations for an active experience. Educators guide and present challenges so children can discover for themselves. We also promote psychomotor development with neuromotor activities and swimming starting at age two. Native English-speaking language assistants and music are key tools we use to foster creativity and understanding of the world.
At Santa Gemita, we accompany children on their first learning journey, in a safe and loving environment, always hand in hand with their family.
Early Childhood Education (Ages 3–5)
At Santa Gema, Early Childhood Education is a fundamental stage. We focus on respecting each student’s learning pace and the way children naturally explore and understand the world around them. Our methodology is based on play, observation, experimentation, and real-life experiences. Through project-based learning, learning stations, hands-on math, and meaningful literacy activities, our students are motivated to discover and learn on their own. We also integrate emotional and affective development into daily life, creating an atmosphere of respect and care.
In an increasingly interconnected and globalized world, bilingual learning is a cornerstone of our pedagogical approach. We foster communication skills and provide students with linguistic tools while cultivating a mindset that values diversity and promotes intercultural understanding.
Primary Education
At Santa Gema, Primary Education is an exciting journey where we build strong foundations for each child’s future. It’s about acquiring life skills and understanding the world around them.
Beyond traditional subjects, we focus on developing essential competencies. We nurture curiosity, logical and critical thinking, and problem-solving abilities. We encourage oral and written expression, creativity, and a love of reading. Through playful and motivating activities, we enhance their imagination, reading comprehension, and vocabulary—both in Spanish and English. Interdisciplinary projects allow them to explore fascinating topics from multiple perspectives, helping to build creativity and collaboration skills.
At Santa Gema, we believe Primary Education is more than just knowledge acquisition—it's a key stage for fostering creativity and laying the groundwork for each child’s personal, emotional, social, family, and academic development.
Secondary Education
At our school, we aim to provide a transformative and innovative education that supports students’ personal, academic, social, and family development, preparing them for the challenges of a changing world.
The Student Personal Plan (PPA) ensures personalized follow-up. In 1st and 2nd ESO, tutors dedicate two weekly hours to one-on-one interviews in addition to group mentoring. In 3rd and 4th ESO, we foster greater autonomy with one weekly individual session plus group tutoring. Students use a Learning Journal to set, evaluate, and reflect on their goals, developing responsibility and self-management throughout the stage.
Our Guidance Department supports students throughout this entire period. We also guide them toward higher education and professional pathways through fairs and specific activities. At the same time, we strengthen our partnership with families through the "School for Families," addressing key educational topics with expert input.
Baccalaureate
In Baccalaureate, we work to prepare our students comprehensively, combining academic training, personalized guidance, and practical experiences to bring them closer to their future goals.
Each student is assigned a mentor who provides individualized support, helping them identify their strengths, areas for improvement, and aspirations. This is complemented by the Research Project (TDI), an opportunity for students to develop skills like critical thinking and independence while delving into a topic of personal interest. This process not only prepares them for university challenges but also helps them explore their passions and clarify their professional path.
We also promote social engagement through Service Learning projects, where students apply classroom knowledge to create activities that benefit the community. These initiatives strengthen skills like empathy, responsibility, and cooperation, leaving a positive impact on their surroundings.





Santa Gemita (Ages 1–2)
At our Early Childhood School “Santa Gemita,” we not only focus on care by meeting all our little ones’ needs—healthy and balanced nutrition, constant and direct communication with families, immediate assistance from healthcare professionals and our Guidance Department—we also place great importance on the holistic development of our children through learning experiences that help them grow and understand the world around them. Our activities are designed to stimulate their abilities and enhance different areas of development, awakening their senses to help them build perceptions and respond to stimuli that foster reasoning and action.
En Santa Gemita, sus primeros pasos en el camino de la Educación, serán momentos únicos.
Ed. Infantil (3 y 5 años)
At Santa Gema, Early Childhood Education is a fundamental stage. We focus on respecting each student’s learning pace and the way children naturally explore and understand the world around them. Our methodology is based on play, observation, experimentation, and real-life experiences. Through project-based learning, learning stations, hands-on math, and meaningful literacy activities, our students are motivated to discover and learn on their own. We also integrate emotional and affective development into daily life, creating an atmosphere of respect and care.
In an increasingly interconnected and globalized world, bilingual learning is a cornerstone of our pedagogical approach. We foster communication skills and provide students with linguistic tools while cultivating a mindset that values diversity and promotes intercultural understanding.
Primary Education
- Proyectos interdisciplinares. El aprendizaje se vuelve integrador de varias áreas, inclusivo, creativo y cooperativo.
- Metodología AICLE/CLIL. Eje vertebrador del bilingüismo en esta etapa.
- Propuestas inclusivas y competenciales en el área de las matemáticas buscando la funcionalidad y en el área de la lengua potenciando la escritura creativa.
- Plan lector en español e inglés para la mejora de la competencia lectora y el desarrollo del hábito lector.
- Y mucho más…
Secondary Education
La etapa de Educación Secundaria Obligatoria pretende dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para afrontar los retos del mundo actual, sabiendo que es un mundo cambiante y que evoluciona muy rápido. Personas reflexivas, críticas, creativas y, fundamentalmente, comprometidas con la sociedad. Nuestro objetivo último es que el alumno sepa afrontar el cambio y sepa dar sentido a su vida.
Nos basamos en nuestro proyecto propio de autonomía pedagógica, el cual se fundamenta metodológicamente en Unidades basadas en Proyectos Interdisciplinares. Esta forma de trabajar garantiza que el currículum esté más conectado con la realidad, sea interdisciplinar e integrador, promoviendo una metodología activa.
Baccalaureate
El objetivo de nuestro proyecto propio para la etapa de Bachillerato es formar jóvenes rigurosos, con capacidad crítica y planteamientos creativos, acompañado de valores sólidos que les confieran la facultad de encontrar un sentido a su vida.
La estructura de nuestro bachillerato se basa en tres pilares transversales: Investigación, Aprendizaje y servicio y Emprendimiento. Desde esta estructura transversal trabajamos la estructura vertical de la etapa, por medio de Mentores que guían en la proyección de la investigación de los alumnos durante los dos años de bachillerato y son además en la referencia académica y personal de cada uno de nuestros alumnos.
La confianza, el respeto y el conocimiento de las necesidades y metas del alumno por parte del equipo docente permiten compartir con los estudiantes unos objetivos personales y unos objetivos académicos para un bachillerato diferente en el que acompañamos el crecimiento cognitivo, como personas y desde la personalidad.
Latest Events

Curso escolar 2024-2025 en el Colegio Santa Gema: un año de aprendizajes, valores y comunidad.
Estimada Comunidad Educativa del Colegio Santa Gema Galgani: A medida que el curso 2024-2025 llega a su fin, y con la perspectiva de un merecido

Viaje de Fin de Curso de 1º de Bachillerato: Andalucía, cultura y convivencia para recordar toda la vida
El viaje fin de curso de Bachillerato en Andalucía fue una experiencia única, llena de cultura, historia y convivencia. Durante seis días, el alumnado de

Animales de la granja en Infantil: un proyecto vivencial con familias
Durante estas semanas hemos estado trabajando con los animales de la granja en Infantil, una experiencia llena de descubrimientos, juegos y aprendizajes. Nuestros pequeños granjeros
Our Partners






















Frequently Asked Questions (FAQ)
Encuentra aquí la respuesta a tus dudas más comunes sobre nuestro proyecto educativo, proceso de admisión y la vida en el Colegio Santa Gema.
Si tu consulta no queda resuelta, no dudes en contactarnos.
I. Admisión, Matrículas y Tarifas
¿Cuál es el plazo para solicitar plaza en el colegio?
El proceso de admisión para las etapas concertadas (Infantil, Primaria, E.S.O.) se rige por el calendario oficial de la Comunidad de Madrid, que suele abrirse entre marzo y abril. Para Bachillerato y Formación Profesional (etapas privadas), tenemos nuestro propio proceso. Te recomendamos visitar nuestra sección de Admissions a partir de febrero o contactar con nuestra secretaría.
¿Cómo puedo solicitar una visita para conocer el colegio?
¡Estaremos encantados de enseñarte nuestras instalaciones! Organizamos jornadas de puertas abiertas antes del periodo de admisión y también ofrecemos visitas personalizadas. Puedes solicitar una cita a través del formulario de contacto de nuestra web o llamando directamente a secretaría.
¿Tienen prioridad los hermanos de alumnos actuales en el proceso de admisión?
Sí. Según los criterios de baremo establecidos por la Comunidad de Madrid para los centros concertados, tener hermanos ya matriculados en el centro es uno de los criterios que otorga mayor puntuación.
¿Es posible matricular a un alumno a mitad de curso?
Sí, siempre que existan plazas vacantes en el curso solicitado. El proceso es diferente al de la admisión ordinaria. Te recomendamos contactar directamente con secretaría para que podamos estudiar tu caso particular.
¿Qué documentación necesito para la matrícula?
Generalmente, se requiere el impreso de solicitud oficial, fotocopia del libro de familia, DNI de los padres/tutores y del alumno (si lo tuviera), y el certificado de empadronamiento. Para etapas superiores, también se solicita el expediente académico del centro de origen. La lista completa se facilita al iniciar el proceso.
¿El colegio tiene un coste mensual? ¿Cuáles son las tarifas?
Somos un centro concertado en las etapas de Infantil (segundo ciclo), Primaria y E.S.O., lo que significa que la enseñanza está subvencionada. Existen unas cuotas voluntarias para servicios complementarios y extraescolares. Bachillerato y Formación Profesional son etapas privadas con sus propias tarifas.
II. Proyecto Educativo y Metodología
¿Cuál es la filosofía educativa del Colegio Santa Gema Galgani?
Nuestro colegio es un centro privado, bilingüe y de inspiración católica, fundamentado en valores humanistas. Nuestra misión es educar a cada alumno de manera integral, ayudándoles a encontrar sentido a sus vidas y a desarrollar la capacidad de afrontar los cambios de la sociedad actual, siempre desde una perspectiva de desarrollo personal y social.
¿Cuáles son los pilares fundamentales de su proyecto educativo?
Nuestro proyecto educativo se asienta sobre tres pilares esenciales:
Investigación, Aprendizaje y Servicio: Fomentamos la curiosidad, el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento, involucrando a los alumnos en proyectos de servicio a la comunidad.
Emprendimiento: Impulsamos la iniciativa, la creatividad y la capacidad de convertir ideas en proyectos, preparando a los alumnos para los desafíos futuros.
¿Qué significa que el colegio es bilingüe y cómo se implementa?
Nuestro proyecto bilingüe español-inglés está implantado desde Educación Infantil. Implica una alta carga lectiva en inglés con asignaturas impartidas en este idioma y contamos con auxiliares de conversación nativos. El objetivo es que nuestros alumnos desarrollen una competencia lingüística sólida y natural en ambas lenguas.
¿Los alumnos se preparan para certificaciones oficiales de inglés?
Sí. A lo largo de las diferentes etapas, preparamos a nuestros alumnos para que puedan presentarse a los exámenes oficiales de Cambridge English (KET, PET, First Certificate, Advanced), lo que les permite obtener una titulación reconocida internacionalmente.
¿Cómo integran la tecnología en el aula?
La tecnología es una herramienta clave en nuestro proyecto pedagógico. Las aulas están equipadas con pizarras digitales interactivas y fomentamos el uso educativo de dispositivos como tabletas y ordenadores portátiles, especialmente en las etapas superiores, para desarrollar la competencia digital de los alumnos.
¿Cuál es la ratio de alumnos por clase?
Intentamos mantener una ratio que permita una atención lo más personalizada posible, siempre dentro de los límites establecidos por la Consejería de Educación para cada etapa educativa.
III. Etapas Educativas y Orientación
¿Qué etapas educativas se ofrecen en el Colegio Santa Gema, incluyendo las más tempranas?
Además de Educación Infantil (3-5 años), Primaria, E.S.O. y Bachillerato, contamos con:
Santa Gemita (1 y 2 años): Un programa diseñado específicamente para los más pequeños, que busca estimular su desarrollo integral en un entorno seguro y afectuoso.
También ofrecemos Formación Profesional.
¿Qué Bachilleratos se imparten y cómo preparan para la PAU?
Impartimos las modalidades de Ciencias y Tecnología y de Humanidades y Ciencias Sociales. La preparación para la PAU es intensiva, con un programa de estudios riguroso, simulacros de examen y un seguimiento cercano por parte del profesorado para asegurar que los alumnos lleguen a la prueba con la mejor preparación posible.
¿Cómo se realiza la orientación académica y profesional en las etapas superiores (ESO, Bachillerato y FP)?
Desde la ESO, ofrecemos un programa de orientación académica y profesional continuo. A través de tutorías individuales, charlas con profesionales y jornadas de puertas abiertas universitarias y de FP, ayudamos a los alumnos a tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y laboral.
IV. Vida Escolar y Servicios Complementarios
¿Cuál es el horario de la jornada escolar y existen servicios de ampliación?
La jornada escolar habitual es de 9:00 a 17:00 h, con una pausa para el almuerzo. Para facilitar la conciliación familiar, ofrecemos servicios de ampliación de horario: «Los primeros del cole» desde las 7:30 h y «Las tardes del cole» hasta las 18:00 h.
¿Qué tipo de actividades extraescolares se ofrecen?
Contamos con una variada oferta que busca potenciar los talentos de cada alumno. Incluye actividades deportivas (fútbol, escalada, baloncesto, judo, voleibol), artísticas (música, teatro, pintura) y académicas (idiomas, robótica, técnicas de estudio). La oferta se actualiza cada año.
¿El servicio de comedor tiene menús especiales?
Absolutamente. Nuestro servicio de comedor, con cocina propia, elabora menús equilibrados supervisados por nutricionistas. Ofrecemos menús adaptados para todo tipo de alergias, intolerancias y necesidades médicas (celíacos, diabéticos, etc.) previa comunicación y justificación.
¿Qué servicios relacionados con la salud ofrece el colegio?
Además del servicio de comedor, el colegio dispone de:
Servicio de Enfermería: Para atender cualquier necesidad médica o urgencia que pueda surgir durante la jornada escolar.
Escuela de Salud: Un programa dedicado a promover hábitos de vida saludables y ofrecer formación en primeros auxilios y bienestar a toda la comunidad educativa.
¿Es obligatorio el uso de uniforme en el colegio?
Sí, el uso del uniforme escolar es obligatorio en todas las etapas educativas. Esto promueve la igualdad, el sentido de pertenencia y facilita la identificación de nuestros alumnos, además de contribuir a un ambiente de disciplina y orden.
V. Convivencia, Valores y Apoyo al Alumnado
¿Cómo se actúa en caso de acoso escolar (bullying)?
Tenemos una política de tolerancia cero con el acoso escolar. Nuestro Plan de Convivencia incluye protocolos de prevención, detección e intervención. Contamos con un equipo de mediación y el Departamento de Orientación trabaja activamente para garantizar un entorno escolar seguro y respetuoso para todos.
¿Cómo se gestiona la disciplina y el fomento de valores en el día a día?
Nuestra gestión de la disciplina se basa en el respeto, la responsabilidad y la empatía, siguiendo nuestro Plan de Convivencia. Fomentamos los valores humanistas y católicos a través de la acción tutorial, proyectos de aprendizaje-servicio y actividades que promueven la reflexión y el desarrollo personal.
¿Hay actividades de pastoral o formación en valores religiosos para los alumnos?
Sí, como colegio de inspiración católica, ofrecemos actividades de pastoral adaptadas a cada etapa educativa. Estas incluyen preparación para sacramentos, campañas solidarias, celebraciones litúrgicas y momentos de reflexión que ayudan a los alumnos a crecer en su fe y en valores humanos.
¿Qué apoyo individualizado se ofrece a los alumnos con necesidades educativas especiales o altas capacidades?
En el colegio, contamos con un Departamento de Orientación que trabaja de forma personalizada con cada alumno. Desarrollamos planes de apoyo específicos para necesidades educativas especiales y programas de enriquecimiento para altas capacidades, asegurando que cada estudiante alcance su máximo potencial.
¿Cómo se fomenta la participación de los padres en la vida del colegio?
Valoramos mucho la colaboración con las familias. Fomentamos la participación a través de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), reuniones periódicas con tutores, talleres para familias y eventos escolares en los que su presencia es clave.
VI. Experiencias y Programas Complementarios
¿Se organizan excursiones, campamentos o viajes de inmersión lingüística?
Sí, son una parte fundamental de nuestra propuesta. Realizamos salidas culturales y excursiones didácticas durante todo el curso. Además, organizamos campamentos y programas de inmersión lingüística en el extranjero durante el verano para que los alumnos puedan practicar el inglés en un entorno real.
Además del inglés, ¿se ofrecen otros idiomas en el colegio?
Nuestro enfoque principal es el bilingüismo español-inglés. Sin embargo, en etapas superiores o como actividad extraescolar, exploramos la posibilidad de ofrecer un tercer idioma (por ejemplo, francés o alemán) si hay demanda suficiente y recursos para asegurar una enseñanza de calidad.
¿Qué programas internacionales o de intercambio se ofrecen a los alumnos?
Además de los viajes de inmersión lingüística, buscamos activamente oportunidades para que nuestros alumnos participen en programas internacionales o intercambios culturales que amplíen su perspectiva global y fortalezcan su dominio de otros idiomas.
¿Qué tipo de instalaciones deportivas tiene el colegio?
Contamos con unas amplias instalaciones deportivas que superan los 10.000 m². Incluyen campos de fútbol, pistas de baloncesto, voleibol, y espacios adecuados para la práctica de diversas disciplinas deportivas, fomentando un estilo de vida activo y saludable en nuestros alumnos.
VII. Formación Profesional (FP)
¿Qué titulaciones de FP se pueden cursar en Santa Gema?
A través de nuestro centro especializado FP Santa Gema, ofrecemos una amplia gama de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en áreas de alta demanda laboral como Sanidad, Deporte, Administración y Finanzas, o Informática. Te recomendamos visitar la web fp-santagema.es para ver la oferta completa y actualizada.
¿La Formación Profesional en Santa Gema es DUAL?
Ofrecemos tanto la modalidad DUAL, que combina la formación en el centro con una alta carga de formación práctica remunerada en empresas, como la modalidad tradicional. Esto permite a los alumnos elegir el itinerario que mejor se adapte a sus objetivos.
¿El centro tiene convenios con empresas para las prácticas (FCT)?
Sí, disponemos de una extensa red de más de 1.000 empresas colaboradoras en todos los sectores. Esto garantiza que nuestros alumnos realicen su Formación en Centros de Trabajo (FCT) en entornos laborales de calidad, lo que a menudo se traduce en una oportunidad de inserción laboral directa.