La religión en Educación Infantil: sembrando valores y fe desde los primeros años

La religión en Educación Infantil ocupa un lugar muy especial en las aulas. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino de acompañar a los niños en su descubrimiento del amor, la bondad y la belleza de la vida desde una mirada cristiana. Desde los primeros años, la religión en Educación Infantil ayuda a sembrar la fe y los valores que fortalecen su crecimiento interior.

A través de cuentos, canciones, gestos, oraciones sencillas y experiencias compartidas, los más pequeños aprenden que Dios nos quiere, que todos somos importantes y que podemos hacer el bien a los demás. Esta enseñanza busca fomentar valores como la amistad, la solidaridad, la alegría, el perdón y la gratitud.

En clase, los niños celebran las principales fiestas cristianas, como la Navidad o la Pascua, de una forma vivencial y adaptada a su edad. Descubren los símbolos, las historias y los personajes del Evangelio —como Jesús, María o los amigos de Jesús— mediante actividades creativas, dramatizaciones y manualidades.

De este modo, la religión en Educación Infantil siembra las primeras semillas de la fe, pero también del respeto, la empatía y la convivencia. Es una enseñanza que acompaña a los niños en su desarrollo personal, ayudándoles a mirar el mundo con esperanza y a descubrir la presencia de Dios en las cosas sencillas del día a día.

En definitiva, la religión en Educación Infantil no es una asignatura más, sino una oportunidad para educar desde el amor y guiar a los niños en su camino hacia la fe y la alegría de vivir.

Beatriz Argudo
Especialista Religión y Jolly Phonics |  + posts