En nuestro colegio sabemos que el sueño es fundamental para el desarrollo físico, mental y emocional de nuestros alumnos y por ello el día 14 de marzo, en clase se ha trabajado este tema, reforzando la importancia de tener una buena rutina de sueño y cómo influye en su aprendizaje y bienestar diario.
¿Sabías que …?
- Dormir bien mejora la memoria, el aprendizaje y el estado de ánimo.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Favorece el crecimiento.
- Cuanto menor es la edad, más profundo es el sueño.
- Los bebés y niños pequeños se despiertan más veces por la noche debido a su ciclo de sueño aún en desarrollo.
- El sueño debería ser continuo entre las 00:00 y las 5:00 AM para garantizar un descanso adecuado.
- Las siestas pueden ser necesarias hasta los 3 años. A partir de esa edad, la mayoría de los niños ya no las requieren.
- Un mal descanso puede generar irritabilidad, falta de concentración, dificultades en el aprendizaje y alteraciones en el estado de ánimo.
¿Cuántas horas de sueño necesitan los niños?
1-3 años | 13 horas/día |
3-5 años | 10-12 horas/día |
6-10 años | 10 horas/día |
11-18 años | 9-10 horas/día |
Consejos para un Buen Descanso:
– Mantener horarios regulares de sueño.
– Apagar pantallas al menos 30 minutos antes de acostarse.
– Crear un ambiente tranquilo y relajante.
– Evitar comidas pesadas y bebidas con cafeína antes de dormir.
– Realizar actividad física, pero no justo antes de acostarse.
Si notas que tu hijo tiene dificultades para dormir o se siente cansado con frecuencia, no dudes en acudir a la enfermería para recibir la ayuda necesaria.
Un buen descanso es clave para el bienestar y el éxito académico.